
Biografía
MARIA ESCOBAR es una cantante colombiana nacida en Armenia – Quindío
Desde pequeña ha interpretado músicas colombianas teniendo un amplio recorrido en los festivales de música colombiana y obteniendo destacados lugares en la escena nacional, entre ellos se destacan:
nominación al Gran Premio Mono Núñez, ganadora del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, ganadora del segundo lugar Festival Nacional del Bambuco Colombiano, ganadora del Festival Universitario de la Canción (2004) apertura de los Juegos Latinoamericanos y del Caribe (2011)
fue invitada como show central al reinado nacional del café.(2015)
graba su primer trabajo discográfico “Fraternal, Bambucos y Pasillos” junto a sus dos hermanos mayores,
Para el año 2009 llega a Bogotá a estudiar su carrera profesional de música y allí encuentra un mar de sonoridades e influencias que decide plasmar en producciones, allí graba “Canciones Llaneras en Concierto” en colaboración con el grupo de música llanera, Cimarrón. (en la universidad Javeriana)
en el 2010, realiza un disco junto a compañeros de la universidad de músicas del caribe fusionadas con jazz y pop llamado “La Hamaca. Con este disco representa a Colombia en el festival de Viña del Mar en la categoría Folclórica año 2010.
con su agrupación de saxofones percusión y voz son “Macondo “ganadores de la serie de “jóvenes intérpretes” de la BLAA (Biblioteca Luis Ángel Arango) gira por Colombia 2016. (ensamble macondo).
En el 2014 Participa en la grabación de los coros “Ojos de Luz” del disco “Conexión” de Fonseca.
En el 2015 realiza una gira por los emiratos árabes como vocalista de la agrupación “Toño barrio” (salsa), en el año 2016 es invitada como show central del reinado nacional del café
En el año 2018 es seleccionada como parte de los ganadores del festival Colombia al Parque, en este mismo año es seleccionada para representar a Colombia junto a su agrupación “Macondo “en el festival internacional de saxofones en Zagreb (Croacia).
En el año 2019 continua su exploración vocal y realiza una producción en vivo junto a los gaiteros de San Jacinto (cuarta generación).
En el año 2021 es invitada a grabar un disco con el productor Jhon Benítez en la ciudad de new york.
María escobar Estudio la carrera de música con énfasis en canto popular en la universidad Sergio arboleda, ella realizo su maestria en la universidad El Bosque. en en 2021 lanzo el disco “fuerza extraña “en donde plasma su recorrido por las músicas colombianas haciendo un encuentro con el universo de la música del Brasil teniendo como invitados en su disco a: Toquinho, Adriana Lucia, Cabas, Chabuco y los Gaiteros de San Jacinto (entre otros).
En el ano 2022 realiza el lanzamiento en vivo del disco fuerza extraña en el iconico "Blue note" en la ciudad de Sao Paulo .
en el ano 2023 es invitada a cantar en el Lincoln Center de New York con el artista Gregorio Uribe,
Su voz se caracteriza por tener fuerza, versatilidad y carácter , permitiéndole llegar a diferentes escenarios en el mundo.